Amea Logo

El resurgir estadounidense en Marbella: el turismo y el mercado inmobiliario prosperan

Escrito por Darya Zaytseva

En los últimos años, Marbella ha experimentado un marcado aumento del interés estadounidense, no solo por parte de viajeros, sino también de inversores y compradores de segundas residencias. Atraídos por el estilo de vida de la región, la creciente accesibilidad y la solidez del mercado inmobiliario, cada vez más clientes estadounidenses ven Marbella no solo como un destino vacacional, sino como un lugar para vivir, invertir y generar valor a largo plazo.

Un cambio del ocio a la inversión en estilo de vida

En el pasado, los turistas estadounidenses que visitaban Marbella solían limitarse a los meses de verano o a estancias en hoteles de lujo. La tendencia actual es muy diferente. Un número creciente de individuos con alto poder adquisitivo de Estados Unidos está comprando segundas residencias, creando carteras inmobiliarias o incluso instalándose aquí para jubilarse o trabajar de forma remota.
“En los últimos 18 meses hemos visto un fuerte aumento de clientes estadounidenses —de Nueva York, California, Texas e incluso Florida— interesados en invertir o trasladarse a Marbella”, comenta Kenan Sinanovic, socio fundador y director de ventas de Amea. “No solo compran propiedades; compran un estilo de vida y una clase de activos tangible y a largo plazo”.

America

¿Por qué crece el interés estadounidense en Marbella?
Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, el número de visitantes estadounidenses a Andalucía aumentó más de un 26% en 2024, marcando una de las recuperaciones más fuertes tras la pandemia. El turismo en general en la Costa del Sol alcanzó los 14,47 millones de visitantes en 2024, con el aeropuerto de Málaga registrando un incremento del 11,7% en el tráfico respecto a 2023. Solo Marbella recibió 182.000 visitantes en los primeros cuatro meses de 2025, reforzando su creciente perfil internacional.
Al mismo tiempo, la inversión estadounidense en el mercado inmobiliario español se disparó. Según datos oficiales, EE. UU. ocupó el quinto lugar entre los compradores extranjeros en España en 2024, un ascenso significativo respecto a años anteriores. En total, más de 93.000 viviendas en España fueron adquiridas por extranjeros ese año —una cifra récord—, con Andalucía concentrando más de 17.400 de esas transacciones. Marbella y la provincia de Málaga recibieron una parte sustancial de esa actividad.
Esto no es solo anecdótico. La combinación de clima, estilo de vida, seguridad y lujo de Marbella ha captado la atención de inversores serios que buscan tanto rentabilidad como disfrute personal.

¿Qué impulsa este interés estadounidense en la Costa del Sol?
Varios desarrollos clave se han alineado para crear el momento perfecto para este resurgir estadounidense. Uno de los hitos fue el lanzamiento en 2024 del vuelo directo estacional de United Airlines desde Nueva York (Newark) a Málaga, la primera ruta sin escalas entre EE. UU. y la costa sur de España. La aerolínea ofrece más de 51.000 asientos en el verano de 2025, un aumento del 280% en capacidad respecto a 2023, lo que facilita enormemente el acceso a la región.
Esto eliminó una barrera logística importante y alimentó la ola de compradores estadounidenses que antes nunca habían considerado el sur de España como un destino viable para invertir o mudarse. EE. UU. ya se ha convertido en uno de los principales mercados internacionales de turismo para la región de Málaga, reflejando claramente el creciente interés al otro lado del Atlántico.

Estos visitantes no solo pasan de largo: se quedan, compran y exploran oportunidades a largo plazo en la región. Muchos buscan inversiones en estilo de vida, opciones de doble residencia o bases para la jubilación en Europa. Los promotores en Marbella han respondido en consecuencia. Solo en 2025 se aprobaron más de 1.100 millones de euros en proyectos residenciales de lujo, muchos de ellos diseñados específicamente para gustos estadounidenses. Desde villas modernas con vistas al mar hasta propiedades estilo resort equipadas con tecnología inteligente, espacios privados de bienestar y residencias de marca respaldadas por nombres globales de la hospitalidad como Design Hills by Dolce & Gabbana, EPIC Marbella by Fendi o Lamborghini Villas, Marbella está evolucionando para satisfacer las expectativas de un nuevo tipo de comprador.

Image 42

¿Cómo se compara Marbella con los mercados de lujo en EE. UU., como Miami y Los Ángeles?
Una de las cualidades más atractivas de Marbella es el valor que ofrece en comparación con mercados de primer nivel en el extranjero. En ciudades como Miami, los precios del inmobiliario de lujo pueden superar los 19.000 € por metro cuadrado. En cambio, las propiedades de alta gama en Marbella suelen oscilar entre los 10.000 y 12.000 € por metro cuadrado, una diferencia significativa para los compradores que valoran calidad y estilo de vida. De hecho, los compradores estadounidenses pagaron, a finales de 2024, algunos de los precios medios por metro cuadrado más altos entre todas las nacionalidades extranjeras en España, lo que refleja su fuerte interés en propiedades premium.
Pero no es solo el precio lo que atrae. Además del atractivo financiero, Marbella ofrece un coste de vida más bajo, acceso a sanidad pública y privada, colegios internacionales y un estilo de vida mediterráneo más relajado, características que resuenan con quienes buscan un cambio frente a la intensidad de las grandes ciudades estadounidenses.
Marbella destaca como un destino de estilo de vida completo con un carácter claramente internacional. Ofrece gastronomía con estrellas Michelin, prestigiosos colegios internacionales, marinas de yates de primer nivel, resorts de golf y acceso a espacios naturales protegidos, todo dentro de un área compacta y accesible. Para individuos con alto poder adquisitivo, brinda la infraestructura y las comodidades de grandes ciudades globales, con el valor añadido de un clima mediterráneo y habitabilidad durante todo el año.

¿Los estadounidenses solo compran casas de vacaciones, o se trata de una estrategia de inversión a largo plazo?
Aunque muchos compradores estadounidenses se acercan a Marbella inicialmente con la idea de adquirir una vivienda vacacional, cada vez más ven estas adquisiciones como estrategias a largo plazo. Sí, el sueño de vivir un eterno verano europeo forma parte del atractivo, pero también lo es la oportunidad de diversificar patrimonio y cubrirse frente a la volatilidad de los mercados domésticos.
Con el aumento del valor de las propiedades y una demanda internacional constante, el mercado inmobiliario de Marbella se percibe como un activo seguro y en apreciación. Las rentas, especialmente en temporada alta, ofrecen ingresos adicionales, y el potencial de plusvalías a largo plazo sigue siendo sólido. “Estamos viendo emprendedores tecnológicos, profesionales de las finanzas e incluso jóvenes jubilados que se trasladan aquí a tiempo completo”, añade Kenan. “Para muchos, Marbella es una mezcla perfecta de estilo de vida y rentabilidad: un lugar donde disfrutar de la vida mediterránea mientras su inversión se revaloriza con el tiempo”.

Image asset

¿Qué significa esto para el futuro de Marbella?
La creciente presencia de capital estadounidense ya está transformando el mercado inmobiliario de Marbella. Las expectativas aumentan, no solo en los estándares arquitectónicos, sino también en servicio, privacidad y diseño comunitario. Los compradores ya no buscan únicamente casas bonitas; buscan experiencias curadas, soluciones llave en mano y valor a largo plazo.
Esta evolución se refleja en el crecimiento económico local. La población registrada en Marbella alcanzó los 166.999 habitantes a finales de 2024, más de 3.500 personas más que el año anterior, y más de 20.000 más que hace una década. El empleo también está en alza: en mayo de 2025, Marbella registró 81.984 personas afiliadas a la Seguridad Social, la cifra más alta de su historia. Esto refleja no solo un aumento del empleo, sino también una población residente más estable durante todo el año y una economía local más robusta. Estos datos muestran que Marbella está pasando de ser un destino estacional a convertirse en un centro vibrante y económico durante todo el año.
A medida que más compradores estadounidenses entran en el mercado, Marbella evoluciona rápidamente de ser un lugar de ocio estacional a un verdadero destino residencial global. Este cambio acelera inversiones en infraestructuras, educación y hostelería. Surgen nuevos barrios boutique, los colegios se expanden para acoger a familias internacionales y la oferta de lujo en Marbella se está refinando con visión de futuro.
Para los inversores que buscan tanto enriquecimiento en calidad de vida como un crecimiento sólido a largo plazo, Marbella se presenta como una apuesta muy atractiva. Y como puerta de entrada para muchos de estos compradores estadounidenses, Amea se sitúa en el centro de esta transformación: conectando la ambición global con la experiencia local.

Los 5 mejores campos de golf de la Costa del Sol

Únase a nuestra newsletter

Regístrese para iniciar su viaje y ser el primero en recibir acceso anticipado a propiedades exclusivas, historias inspiradoras y las últimas novedades.

Suscríbete al boletín